Casos y recomendaciones

El Renting en Costa Rica ha logrado maximizar las operaciones de muchos negocios en todo tipo de industrias. Las ventajas de contar con los vehículos necesarios, en plazos adecuados y sin costos ocultos, simplifica las finanzas, la operativa y la gestión administrativa.  Con un modelo de arrendamiento operativo como el Renting, el manejo de flota deja de ser parte de las prohibiciones para expandirse y se convierte en una herramienta ágil y sencilla en el crecimiento de su negocio.

Pareja observando el interior de un vehículo

Renting Corporativo en Costa Rica. Más que vehículos, una estrategia empresarial

El Renting no es simplemente un contrato de alquiler a largo plazo. Un servicio de Renting abarca la gestión completa de la flota de vehículos de una empresa. Esta modalidad permite a las empresas y profesionales independientes disponer de diferentes tipos de vehículos que necesitan sin incurrir en los altos costes de adquisición y mantenimiento asociados a la propiedad. 

Venta de auto entre dos hombres en concesionario

10 beneficios del contrato de Renting que son clave para la correcta administración de flotilla vehicular:

  1. Renovación sencilla y sin costos adicionales por reventa.
  2. Seguros incluidos.
  3. Servicios de asistencia en carretera.
  4. Disponibilidad de vehículos sustitutos.
  5. Servicio de entrega y recogida para servicios del usuario.
  6. Elección de los tipos de vehículos, plazos y kilometraje. 
  7. Mantenimientos incluidos.
  8. Se genera una sola factura por contrato.
  9. Cuota fija 100% deducible del ISR.
  10. No genera compromisos financieros a largo plazo.

En un mercado dinámico como el de Costa Rica, el Renting se ha consolidado como una herramienta de optimización de recursos indispensable.

Cliente recibiendo llaves de un auto en concesionario

Ventajas del Renting. Un desglose detallado

Las ventajas del Renting son numerosas y se traducen en un impacto directo en la productividad y la salud financiera de una empresa.

  1. Previsibilidad financiera y control de costes:
    Uno de los mayores atractivos del Renting para empresas son las cuotas fijas. A diferencia de la compra o leasing, donde los gastos pueden ser impredecibles (averías inesperadas, depreciación, etc.), el contrato de Renting establece un pago mensual que incluye prácticamente todos los costos operativos. Esto facilita la elaboración de presupuestos y elimina la preocupación por un coste adicional. Cuando la estabilidad financiera es crucial, esta previsibilidad es altamente valorada.
  2. Mantenimiento garantizado:
    Los mantenimientos preventivos y correctivos son una parte integral del servicio de Renting. El proveedor se encarga de la revisión, reparación y hasta del reemplazo de neumáticos, liberando la carga administrativa y económica que implica el mantenimiento de una flotilla vehicular propia y permitiéndole centrarse en su actividad principal. La asistencia en carretera 24/7 también suele estar incluida, ofreciendo tranquilidad en cada viaje para los usuarios y menos gestión operativa a los administradores.
  3. Renovación y acceso a autos de vanguardia:
    La duración del contrato de Renting suele ser flexible, permitiendo a las empresas renovar el contrato al finalizar el período y acceder nuevamente a los últimos modelos de vehículos con tecnología avanzada. Esto es especialmente beneficioso para empresas que desean proyectar una imagen moderna y eficiente, o para aquellas cuyos sectores empresariales exigen vehículos con características específicas de seguridad o rendimiento.
  4. Beneficio fiscal:
    Las cuotas de Renting de vehículos en Costa Rica son deducibles fiscalmente ya que es un arrendamiento operativo que no conlleva opción de compra. Es fundamental consultar con su asesor fiscal para comprender los beneficios específicos en el contexto de Renting.
  5. Reducción y traslado de riesgos:
    La responsabilidad civil en los seguros está incluido en el contrato de Renting, lo que minimiza la exposición de la empresa ante siniestros. Además, el proveedor es quien asume el riesgo de depreciación del vehículo, un factor importante a considerar en un mercado automotriz en constante cambio.
Persona inspeccionando el interior de una van

Cuando el Renting marca la diferencia. Casos prácticos de gestión de la movilidad empresarial

En el día a día es donde el Renting emerge como una solución práctica, ofreciendo una alternativa inteligente a la compra y propiedad de vehículos. 

Para ilustrar los beneficios corporativos del Renting, veamos algunos escenarios muy comunes:

  • Empresas de Servicios: Una empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad con una flota de vehículos considerable puede beneficiarse enormemente del Renting. Al no tener que preocuparse por el mantenimiento, la empresa puede asegurar que sus técnicos siempre tengan vehículos 100% operativos, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando la atención al cliente. Los viajes de trabajo de su personal son más eficientes y seguros.
  • Planes de compensación: Los programas de alquiler de vehículos como el Renting, son ideales para sus colaboradores clave, socios, directivos o expatriados. El alquiler les permite tener acceso a una amplia variedad de tipos de vehículos cero kilómetros según el perfil de cada usuario. Además, la flexibilidad para renovar el contrato les asegura contar siempre con autos nuevos.
  • Profesionales y PYMES: Si mantener un presupuesto alineado a los ingresos y obtener el mayor beneficio es la misión, la compra de vehículos puede ser una barrera. El Renting ofrece una solución de movilidad sin una inversión inicial significativa, permitiendo asignar capital a otras áreas críticas de su negocio y una solución a medida para sus necesidades de transporte.
  • Empresas con proyectos temporales: Cuando una empresa necesita vehículos para un proyecto específico de duración limitada, el servicio corporativo de Renting de autos es una opción ideal. Evita la inversión en activos que luego quedarían ociosos, y permite una gestión ágil de sus recursos.
Entrega de llaves entre cliente y vendedor en concesionario

Recomendaciones para un convenio corporativo exitoso

Para sacar el máximo provecho de un convenio corporativo de renting, es crucial seguir algunas recomendaciones:

  1. Evalúe sus necesidades reales: Realice un análisis de las necesidades de su empresa. ¿Qué tipos de vehículos son necesarios? ¿Cuál será la duración del contrato óptima? ¿Cuántos kilómetros se estiman recorrer? Un análisis preciso ayudará al proveedor de renting a ofrecerle la solución más adecuada.
  2. Compare propuestas y experiencia de los proveedores: No todas las empresas de Renting ofrecen los mismos servicios o tienen las mismas condiciones. Compare detenidamente las ofertas prestando atención a lo que se incluye en las cuotas, las coberturas de servicios, las condiciones de mantenimientos, la flexibilidad en atención y claro lo más importante, la experiencia del proveedor.
  3. Lea detalladamente el contrato: Asegúrese de comprender todas las cláusulas del contrato de Renting, incluyendo las condiciones de finalización anticipada, los límites de kilometraje y los términos de temas por daños o servicios no incluidos.
  4. Considere la personalización y el servicio: Verifique con su proveedor de Renting si se incluyen o se ofrecen opciones de personalización para los autos, como la rotulación, racks, equipos de carga, bateas, gps, etc. Esto es un valor añadido importante para la imagen de su marca.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona el Renting?

El Renting de vehículos es una alquiler de autos cero kilómetros a largo plazo que incluye todo lo relacionado a la tenencia como seguro, marchamo y revisión técnica, asistencias, autos reemplazo, reventa, etc. Ofrece una solución flexible, rentable y eficiente para que las empresas y profesionales puedan centrarse en su negocio, tercerizando la gestión de flota.

¿Cuál es la diferencia entre Renting y leasing?

La modalidad de Renting, a diferencia de los tradicionales modelos de adquisición como leasing o crédito prendario, es un arrendamiento operativo puro que, permite gestionar un auto o una flota completa con contratos a la medida según las necesidades, el presupuesto, el tipo de vehículos, el uso, los plazos y más. 

¿Para quiénes es recomendable el Renting?

Estos contratos son muy recomendados para empresas o negocios que requieren tercerizar la gestión de autos para maximizar su operativa con la renta de autos a más de 24 y menos de 60 meses.

Permítanos asesorarle para que pueda conocer sobre los beneficios del uso de Renting en su empresa. Déjenos sus comentarios o contáctenos al 2542-4800 o al email totalfleet@adobecar.com