Guía del Renting
Más allá del GPS básico para optimizar su flota
Índice: Renting Costa Rica ⮕ Guía del Renting ⮕ Más allá del GPS básico para optimizar su flota
- Equipo Editorial Adobe
- No hay comentarios
¿Cómo la telemetría avanzada de flotas pasó del “donde” al “cómo”?
Para las empresas que gestionan flotas de vehículos, el monitoreo es una necesidad. Durante años, el GPS fue la herramienta estándar para la gestión ofreciendo la ubicación de los vehículos, sin embargo, la tecnología ha evolucionado, y lo que antes era una ventaja competitiva, hoy es solo el punto de partida. Esto, lleva la gestión a un nivel completamente nuevo permitiendo generar complejos análisis para conocer cómo están siendo operado cada auto.
Lo que las tecnologías ofrecen a su flota:
- Información inmediata: La recopilación de datos en tiempo real brinda a los gestores una ventaja para la toma de decisiones informada.
- Operación eficiente: Se mejora la seguridad y se reducen los riesgos en las etapas de las operaciones.
- Optimización: Con los avances, el rendimiento de los vehículos y del comportamiento de los conductores puede ser 100% medido.
- Ahorro en costos: El monitoreo acompaña la proactividad, lo que permite una reducción significativa de los costos operativos y de mantenimiento.
Movilidad en el “cómo”. La evolución de la gestión de flotas bajo nuevas tecnologías
Telemetría vs gps
La diferencia fundamental entre el GPS y la telemetría radica en la profundidad de la información. Mientras que el GPS simplemente responde a la pregunta “¿dónde está mi vehículo?”, los sistemas actuales responden a estas preguntas: ¿cómo está siendo conducido?, ¿cuánto combustible está consumiendo? o hasta ¿cuál es el estado del motor?.
Este salto cualitativo es posible gracias a una red de sensores de flota en tiempo real que se instalan en los vehículos. Estos dispositivos, conectados al sistema de gestión, recogen una amplia gama de datos que van mucho más allá de la ubicación. Por ejemplo, pueden monitorear las revoluciones del motor (RPM), la temperatura, la presión de los neumáticos, y los códigos de diagnóstico de fallas (DTCs).
Esta información se transmite a una plataforma central, donde se analiza para generar reportes valiosos que permiten a los gestores de flota tomar decisiones proactivas y basadas en datos reales.
La telemetría como fundamento de la eficiencia y la sostenibilidad
La implementación de nuevas herramientas no es solo una cuestión de añadir tecnología; es una estrategia integral para mejorar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de su negocio. A continuación, exploramos algunos factores clave que demuestran el valor de esta tecnología.
Optimización del consumo de combustible
El combustible representa una de las mayores porciones del gasto operativo de una flota. El análisis de datos de flotas con sistemas de punta facilita datos y es la herramienta más efectiva para identificar y corregir ineficiencias.
Detección de ralentí excesivo: Un vehículo en ralentí (con el motor encendido pero sin moverse) consume combustible sin producir valor. Hoy en día, gracias al monitoreo de vehículos en tiempo real, se pueden identificar los periodos de ralentí prolongados, permitiendo a los encargados de flota educar a los usuarios y establecer políticas para minimizar conductas. Esto puede resultar en ahorros significativos a lo largo del tiempo.
Monitoreo de hábitos de conducción: Los malos hábitos en las empresas de transporte como aceleraciones y frenadas bruscas, así como los excesos de velocidad, no solo provocan accidentes, sino que también aumentan el consumo de combustible. Los sistemas ofrecen una puntuación del conductor, proporcionando base objetiva para programas de capacitación e incentivos que fomentan una conducción más eficiente y segura.
Mantenimiento predictivo – diagnósticos remotos: Un motor que no está funcionando de manera óptima consume más combustible. Con el monitoreo en tiempo real, se pueden detectar fallas incipientes, como una baja presión en los neumáticos o un problema en el sistema de inyección, lo que permite un mantenimiento preventivo eficiente. Esto ahorra en combustible y previene averías y tiempos de inactividad no planificados.
Total Fleet ofrece planes de Renting con servicio completo de gestión de flotas.
Mejora de la seguridad y reducción de riesgos
Una flota segura es una flota eficiente. La telemetría avanzada es una herramienta poderosa para promover la seguridad vial y proteger los activos de la empresa.
Alertas de comportamiento de riesgo: El sistema puede generar alertas en tiempo real sobre comportamientos peligrosos, como el exceso de velocidad, la conducción agresiva o el no uso del cinturón de seguridad. Esto permite una intervención inmediata para corregir el comportamiento.
Reducción de primas de seguro: Muchas compañías de seguros reconocen que las flotas que utilizan telemetría avanzada tienen menos accidentes. En consecuencia, ofrecen primas más bajas, lo que se traduce en un ahorro directo para la empresa.
Manejo de emergencias: En caso de colisión, el sistema puede detectar el impacto y enviar una alerta automática a los gerentes de flota y a los servicios de emergencia, incluyendo la ubicación exacta del vehículo, lo que agiliza la respuesta y puede salvar vidas.
Eficiencia operativa y rentabilidad
Además de los ahorros directos, optimizar consumo de telemetría impulsa una eficiencia operativa sin precedentes, optimizando cada aspecto de la cadena de suministro.
- Gestión de mantenimiento proactivo: En lugar de seguir un calendario de mantenimiento rígido, la telemetría permite un enfoque basado en el uso real. Por ejemplo, los cambios de aceite pueden programarse según el kilometraje real o el número de horas de funcionamiento del motor, evitando un mantenimiento innecesario y costoso.
- Ruteo inteligente: Con datos históricos sobre las rutas y los tiempos de viaje, los sistemas pueden sugerir las rutas más eficientes, evitando el tráfico y los retrasos. Esto mejora la puntualidad en las entregas y la satisfacción del cliente.
- Gestión de activos: La telemetría proporciona una visión clara de la utilización de cada vehículo. Esto ayuda a identificar activos subutilizados y a distribuirlos de manera más efectiva, asegurando que la flota esté trabajando al máximo de su capacidad.
El futuro es hoy. La telemetría IoT para transporte
La evolución natural de esta tecnología al integrar el Internet de las Cosas hace que cada vehículo se convierta en un nodo de información en una red interconectada. Sensores en los neumáticos, la batería, la suspensión y la carga permiten una recopilación de datos aún más grande.
La telemetría es un enfoque integral y avanzado que crea un ecosistema donde la información fluye libremente, permitiendo a los usuarios tomar decisiones en tiempo real con una precisión asombrosa.
El Big Data generado por esta red de dispositivos es una mina de oro para la optimización. Por ejemplo, una empresa de logística puede utilizar el análisis de datos para predecir mantenimientos o rutas específicas según el tráfico, anticipándose a los problemas antes de que ocurran.
Según un informe de la consultora McKinsey & Company, sobre las tendencias y la adopción de tecnologías en el sector de la movilidad “Las empresas que tomen conciencia ahora de las tendencias más importantes pueden obtener una ventaja temprana a medida que evolucione el mercado”. Saber más sobre sobre IoT
Para conocer más sobre cómo el Renting de vehículos puede ayudarle con su flota, haga click aquí
IA y aprendizaje automático
La Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático han definido un amplio espacio de mejoras en los mercados gracias a información relevante para poder realizar predicciones y automatizaciones más precisas. Los sistemas impulsados por IA analizan patrones de uso y de comportamiento, pudiendo optimizar la asignación de vehículos y planificar rutas más eficientes.
También es muy práctico gestionar las tecnologías para anticipar posibles fallos mecánicos y programar un servicio antes de tener averías. Los gestores de flotas pueden recibir alertas y recomendaciones que les permiten tomar decisiones.
Transformar su flota en un centro de datos
Los sistemas para esta gestión son más que software, equipos y cables, son una inversión estratégica que transforma su flota de un centro de costos a un activo que genera valor. Con la capacidad de reducir los gastos de combustible y mantenimiento, mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia operativa, el retorno de la inversión es claro y tangible. La información es poder, y la telemetría le da la información necesaria para administrar y tomar decisiones inteligentes en beneficio de su negocio.
Preguntas frecuentes
La mayoría de los sistemas de telemetría avanzada son compatibles con una amplia gama de vehículos, desde automóviles livianos hasta camiones pesados y maquinaria de construcción. Debe consultar con su proveedor para asegurar la compatibilidad.
Estos sistemas están diseñados para monitorear el vehículo y el comportamiento del conductor relacionado con la operación del vehículo, no para la vigilancia personal. Las políticas de la empresa deben ser claras y transparentes sobre qué datos se recopilan y con qué fin.
La mayoría de los sistemas modernos están basados en la nube (SaaS), lo que significa que solo se necesita una conexión a internet para acceder a la plataforma.
La integración de las tecnologías para el sector automotriz está redefiniendo la gestión de flotas, permitiendo a las empresas mejorar en eficiencia, en seguridad y en la sostenibilidad de sus operaciones.
En Total Fleet, nos complace ofrecer información actual sobre innovaciones que transforman el sector automotriz. Si le gustó este artículo, déjenos sus comentarios, su opinión es muy importante para nosotros. Para información sobre nuestros planes de Renting, contáctenos al 2542-4800 o al email totalfleet@adobecar.com
El equipo editorial de Adobe Rent a Car está compuesto por más de seis expertos, incluyendo periodistas con más de 14 años en medios de comunicación, especialistas en SEO, gestores de redes sociales y estrategas de contenido. Además, contamos con profesionales en Administración de Proyectos y Marketing Digital con más de 25 años de experiencia en sectores como Banca, Renting, Automotriz, Tecnología y Seguros. Este equipo talentoso y diverso, reconocido con premios internacionales, se enfoca en brindar información precisa y relevante, asegurando la mejor experiencia posible para nuestros usuarios.