Guía del Renting
Requisitos para renta de autos a largo plazo
Índice: Renting Costa Rica ⮕ Guía del Renting ⮕ Requisitos para renta de autos a largo plazo
- Equipo Editorial Adobe
- No hay comentarios
La renta es una alternativa que está maximizando las operaciones de los negocios en todas las industrias. Por su flexibilidad en plazos, beneficios de uso y los servicios incluidos, el Renting continúa ganando terreno frente a los tradicionales modelos de leasing y compra. En este artículo, veremos algunos de los principales beneficios así como los requisitos más comunes al momento de contratar un auto en esta modalidad.
¿Qué es el Renting?
El Renting es un contrato de alquiler con diferentes marcas y tipos de autos en Costa Rica, todos cero kilómetros. Las empresas de alquiler adquieren para el usuario el tipo de vehículo que requiere a cambio de una cuota mensual fija de alquiler.
Cada auto de alquiler se puede personalizar según la duración del contrato, tipo de uso y servicios. Además, estos términos y condiciones pueden cambiar con cada renovación, atendiendo la necesidad de movilidad de cada cliente.
Los servicios incluidos en un contrato de Renting con Total Fleet son:
- Asesoría y compra de flota
- Seguro
- Marchamo
- Revisión técnica
- Mantenimiento
- Asistencia en carretera 24/7
- Auto sustituto
- Servicio de valet
- Administración de flota
- Renovación de flota
¿Cuáles son los principales beneficios de la renta de autos a largo plazo en Costa Rica?
La renta de vehículos a largo plazo ofrece beneficios operativos, financieros y comerciales. Entre lo más atractivos encontramos:
Mejora la operativa del negocio
Al contar con gestión de flota, atención de asistencias, servicio personalizado para el usuario y administrador, servicios como valet y auto sustituto para gestionar la continuidad de negocio.
Simplificación de flota: Utilizando Renting, se delegan muchas tareas administrativas relacionadas con la gestión de flota. Esto incluye la gestión de aseguradoras, mantenimiento, coordinación de servicios, gastos de tenencia y otros.
El Renting mantiene una operativa fluida y sin complicaciones administrativas.
Mejora en las condiciones financieras del negocio
El alquiler de vehículos a largo plazo o Renting permite disponer de los recursos que anteriormente se destinaban a la compra o financiamiento de vehículos.
Sin depreciación: Al contar con un alquiler de autos a largo plazo en Costa Rica, las empresas evitan la pérdida de valor que experimentan los vehículos a lo largo del tiempo.
Menor compromiso financiero: Comprar o financiar un vehículo implica costos adicionales y un compromiso a largo plazo. Tener los vehículos en Renting ofrece cero ataduras financieras y libera capacidad de endeudamiento.
El alquiler trabaja con depósitos de garantía y no con primas o altos desembolsos. Adicionalmente, alquilar permite mantener un mejor flujo de caja al predecir el costo de la flota y claro minimizar los costos ocultos en mantenimientos, pagos de gastos de tenencia, servicios en carretera, talleres, repuestos y otros propios del manejo de flotas.
Mejora del área comercial
Al contar con autos nuevos y poder aplicar los recambios de flota en plazos más convenientes, el área comercial mantiene una excelente imagen corporativa y brinda mejoras en el confort y seguridad de los usuarios.
La flexibilidad en los requisitos para el arrendamiento de autos en Renting
Lo primero que se debe comprender es la estructura del Renting. Es necesario recordar que los vehículos se adquieren exclusivamente para el cliente y no son autos de la flota regular de un Rent a Car, quien suele ser el proveedor del servicio.
Teniendo esto claro, se comprende que el Renting es un arrendamiento operativo puro, por lo tanto, el riesgo de la compra, la tenencia y la reventa de cada vehículo es del proveedor y no del usuario final, mismo que no está ni financiando ni comprando el vehículo.
En términos simples, principalmente existen dos grandes variables para determinar una tarifa y los requisitos para cada solicitante de Renting.
La primer variable
El giro del negocio del solicitante: Ciertamente siempre será necesario conocer sobre la actividad del cliente para determinar necesidades y asesorar sobre cómo mejorar la operación.
Tomando en cuenta la estructura del tipo de arrendamiento, adicionalmente, con el Renting se toma en consideración el tipo de vehículos solicitados (Marcas, estilos, características, etc) así como el uso que se le dará a los mismos. El tipo de uso define desde los kilometrajes anuales hasta la cantidad de mantenimientos y servicios que se necesitarán.
En una misma empresa, un contrato de alquiler a largo plazo para un sedán de uso urbano puede ser totalmente diferente a un contrato de una panel de reparto ya que, uno será de uso regular y el otro será de uso intensivo, por lo que cada unidad requerirá de menos o más servicios y también de plazos de contratos diferentes según sea lo recomendado.
Entonces, teniendo claridad del giro del negocio, el tipo de autos, tipo de uso y los plazos, es posible ofrecer una tarifa mensual 100% personalizada.
La segunda variable
Condición financiera del solicitante: Aun cuando no estemos gestionando un financiamiento, será importante que se pueda demostrar que a lo largo del contrato el solicitante podrá hacer frente a los pagos de las cuotas de alquiler y por esto, la evaluación del proveedor tendrá que ver con analizar esa capacidad de pago desde el giro del negocio y algunos datos financieros primordiales para perfilar el tipo de cliente.
Los documentos más comunes para evaluar la capacidad de pago de un solicitante (relación entre los ingresos y las deudas) son balances generales y estados de resultados en caso de empresas y constancias salariales o datos contables en caso de personas físicas y profesionales independientes.
Cabe recalcar, que no siempre se solicitará la misma información pues cada caso puede ser diferente según el tipo de empresa, negocio, particularidades fiscales y otros que se pueden tomar en cuenta para gestionar un contrato de Renting.
Preguntas frecuentes
En Total Fleet se cuenta con un amplio abanico de opciones. Trabajamos con las principales marcas y concesionarios del país con modelos como sedanes, compactos, crossover, SUV, pick ups, paneles, microbuses y camiones.
Para el alquiler de autos del Rent a Car, la edad mínima es de 21 años, sin embargo, para los contratos en Renting, se requiere que el conductor del vehículo sea mayor de 18 años y cuente con licencia de conducir vigente y para el tipo de vehículo utilizado.
Esta diferencia es debido a que en muchas empresas que utilizan vehículos en Renting, sus usuarios pueden ser menores de 21 años pero aun así, cuentan con autorización para el uso activo de los autos. Por ejemplo, personal de áreas de servicios, entrega de mercaderías y otros.
No, los contratos de Renting se gestionan con depósito de garantía según términos y condiciones previamente acordados.
En Total Fleet somos especialistas en la gestión de flotas en Renting. Permítanos atender sus consultas y asesorarle sobre el mejor plan de arrendamiento para su negocio. Déjenos sus comentarios o contáctenos al 2542-4800 o al email totalfleet@adobecar.com
El equipo editorial de Adobe Rent a Car está compuesto por más de seis expertos, incluyendo periodistas con más de 14 años en medios de comunicación, especialistas en SEO, gestores de redes sociales y estrategas de contenido. Además, contamos con profesionales en Administración de Proyectos y Marketing Digital con más de 25 años de experiencia en sectores como Banca, Renting, Automotriz, Tecnología y Seguros. Este equipo talentoso y diverso, reconocido con premios internacionales, se enfoca en brindar información precisa y relevante, asegurando la mejor experiencia posible para nuestros usuarios.